Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció recientemente que la Beca Rita Cetina, actualmente dirigida a estudiantes de secundaria, se extenderá a alumnos de kinder y primaria a partir de 2026. Este programa, creado por el Gobierno de México y coordinado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, busca ampliar su cobertura para beneficiar a más familias en el país.
Ampliación de la Beca Rita Cetina
Durante una conferencia de prensa matutina el pasado 10 de marzo, Sheinbaum confirmó que el siguiente paso en su administración será garantizar que todos los niños de educación primaria y preescolar reciban este apoyo socioeconómico. La Beca Rita Cetina, que actualmente beneficia a estudiantes de secundaria, otorga un monto de 1,900 pesos mexicanos cada dos meses a familias con al menos un hijo inscrito en una escuela pública.
¿Cuándo Inicia el Registro?
Aunque la implementación de la beca para kinder y primaria está programada para 2026, aún no se ha anunciado la fecha exacta para el inicio del registro. Sin embargo, basándose en el esquema de otros programas sociales, se espera que el registro comience en el último trimestre de 2025. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar y la Secretaría de Educación Pública (SEP) serán las encargadas de proporcionar los requisitos y detalles adicionales en los próximos meses.
Monto y Beneficios
Actualmente, no se ha especificado el monto que recibirán los estudiantes de kinder y primaria. No obstante, se espera que el apoyo económico sea similar al que se otorga a los estudiantes de secundaria, con el objetivo de aliviar la carga financiera de las familias y fomentar la permanencia escolar en los niveles básicos.
Importancia del Programa
La Beca Rita Cetina es uno de los programas socioeconómicos más importantes de la actual administración, y su expansión a kinder y primaria refleja el compromiso del gobierno con la educación y el bienestar de las familias mexicanas. Este apoyo no solo beneficia a los estudiantes, sino que también contribuye a reducir la deserción escolar y a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables.






